¡X-Games!
En esta ocasion X-Games dice adios :(, ya que se ha terminado el proyecto del Blog y por lo cual termina la actualizacion de este blog. Por su puesto aun faltan más deportes extremos de los que se puede hablar y explicar, porque al hablar de X-Games se habla de una amplia variedad de deportes extremos y cada uno con diferentes categorias. A mi gusto todos son muy interesantes y divertidos, se pueden disfrutar en muchas competencias en donde se experimenta la emocion y la adrenalina pura, tanto para los competidores como para los espectadores.
Este proyecto me parecio muy increíble, porque además de dar a conocer los distintos deportes, conocí mas sobre ellos y me agradan aún más. Bien por lo tanto se da por finalizado este proyecto ¡Gracias por visitar mi blog! :D
El BMX (Bike Moto Cross) es una modalidad acrobática del ciclismo cuyo origen está en California.
Trucos
Los trucos son las acrobacias que hacen los bikers (pilotos de motocross en inglés), «riders» o pilotos en el aire.
Hay una gran variedad de trucos que se pueden realizar ya sea en el aire o en el plano, además de todas las combinaciones y líneas que se pueden hacer a partir de otros trucos. Los más conocidos son:
- Bunny Hop: salto básico de BMX, para esto se eleva el manillar y luego se empuja hacia delante mientras se recogen los pies para dejar que la bicicleta suba.
- Nollie Hop: consiste en hacer el Bunny Hop pero invertido (elevando la parte trasera y empujar hacia detrás).
- Barspin: que como su nombre (en inglés) indica consiste en soltar las manos del manillar y hacerlo girar en el aire, para agarrarlo nuevamente en su posición natural.
- Fakie: consiste en moverse en la dirección contraria a la natural de la bicicleta, es decir, hacia atrás, pero pedaleando para evitar que esta se frene.
- Rollback: consiste en hacer un giro de 180º pivotando sobre la rueda trasera para salir del fakie.
- 180: consiste en hacer un giro de 180º levantando ambas ruedas del suelo, tras el cual seguiremos a fakie.
- 360: Consiste en realizar una rotación de 360º en el aire.
- Manual: hacer equilibrio manteniendo la llanta delantera elevada, para esto se tira el peso del cuerpo hacia atrás y se eleva el manillar.
- Nose Manual: equilibrio manteniendo la llanta trasera elevada, es el inverso del Manual.
- Wallride: consiste en hacer un Bunnyhop y quedarse en una posición horizontal de modo que se queden las dos ruedas en la pared y así lograr recorrer un pequeño tramo de la pared.
- Footplant: consiste en sacar un pie de la BMX para apoyarlo al piso u otro lugar (Funbox,Pipe...) y así impulsarse hacia arriba y lograr un salto.
- Handplant: Al igual que el Footplant pero que consiste en hacerlo con la mano para impulsarse con la pared,copin,subbox o cualquier otro lugar elevado.
- Tailwhip, que consiste en dar un giro completo al marco (o cuadro) de la bicicleta sobre el eje de la dirección.
- No-hander, que cosiste el soltar las manos del manillar.
- No-footer: consiste en soltar un pie o ambos de los pedales.
- Superman: consiste en soltar los pies de los pedales de forma que se estiren emulando a «superman».
- Footjam Tailwhip, que consiste en girar el cuadro a ras de suelo y luego volver a los pedales, metiendo el pie en la llanta delantera para frenar y moviendo el cuadro con el otro pie.
- X-up: que consiste en dar media vuelta al manillar en el aire.
- Kan-kan: consiste en sacar un pie en el aire cruzándolo al lado contrario del dicho pie.
De todos los trucos mencionados existen múltiples combinaciones entre si como, 360 no-hander, backflip tailwip, frontflip superman, etc…
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.